Productos destacados

PODOLOGÍA DEPORTIVA
El pie es la zona anatómica que más estrés sufre en nuestro día a día. Por lo tanto cualquier alteración tanto en su estructura como en su alineación y su movilidad va a repercutir de forma directa sobre el resto de nuestra estructura locomotora: tobillo, rodilla, cadera y espalda.
Aquí es donde entran en acción diversos profesionales encargados de intentar mantener dentro de los límites de la normalidad, tanto el rango articular como la salud muscular del paciente destacando en este sector los fisioterapeutas y podólogos deportivos.
Dado que el trabajo conjunto entre estos dos profesionales a veces es indispensable para el éxito clínico de algunas patologías y lesiones deportivas, en Fisioterapia La Zarzuela hemos decidido colaorar con un profesional apasionado por el serctor biomecánico y deportivo con el fin de que nuestras instalaciones también puedas resolver problemas fsiológicos que tengan que ver con tu pisada.
Estudio biomecánico y de la pisada incluye:
- Valoración del rango articular
- Palpación y valoración muscular
- Estudio en estático
- Estudio en dinámica
- Recomendación sobre el uso de calzado personalizado
- Prescripción de plantillas personalizadas si fuera necesario
Profesional: José Castilleo González
- Podólogo por la Universidad Europea de Madrid
- Miembro del equipo profesional Pododeportiva Madrid
- Número 3000 Colegio de podólogos de Madrid
- Podólogo de jugadores profesionales de padel y deportista del alto nivel
- Profesional acreditado para dirigir instalaciones de rayos X con fines de diagnóstico médico.
HORARIOS:
JUEVES TARDE: 15:30 a 21:30
SÁBADOS MAÑANA: 10:00 a 14:00

Fisioterapia deportiva
La Fisioterapia Deportiva, es una especialización de la Fisioterapia que va dirigida a todo aquel que practica deporte de forma regular en cualquiera de sus vertientes. Se aplican dos tipos de tratamiento: el preventivo y el lesional consecuente de la práctica deportiva. En este caso trataremos:
- Lesiones ligamentosas o articulares: esguinces, distorsiones, inestabilidad…
- Lesiones del tendón: tendinitis o tendinosis…
- Lesiones musculares: roturas de fibras, elongaciones musculares, contracturas…
- Meniscopatías…